La alondra cantarina y saltarina
Erase una vez un hombre que, antes de salir para un largo viaje, preguntó a sus tres hijas qué querían que […]
Erase una vez un hombre que, antes de salir para un largo viaje, preguntó a sus tres hijas qué querían que […]
La loba dio a luz un lobezno e invitó al zorro a ser padrino. —Es próximo pariente nuestro —dijo—, tiene buen
Un día el zorro y el oso empezaron a discutir sobre cuál era la bestia más astuta. El oso dijo que
El emperador, Nasrudín y las berenjenas Cuento popular turco de tradición sufí, leyenda de Nasrudín. Narrado por Altaïr y Adrià Música:
Hace muchos años, en el reino de Nepal, vivía una ratoncita que vivía con su marido en un acogedor nido no
Hace mucho tiempo vivía en un corral un gallo que estaba muy orgulloso de sí mismo, pues era un pájaro regordete
Llegó un día una zorra a un prado donde había una manada de gansos gordos y hermosos y, echándose a reír,
Eranse un hombre y una mujer muy pobres; no tenían más que una pequeña choza, y sólo comían lo que el
Cierta viuda tenía dos hijas, una de ellas hermosa y diligente; la otra, fea y perezosa. Sin embargo, quería mucho más
Erase una vez hace mucho, muchísimo tiempo, tres monos que iban de viaje en globo a la Tierra de los Monos,
Allá en el bosque había un abeto, lindo y pequeñito. Crecía en un buen sitio, le daba el sol y no
Había una vez un hombre y una mujer que vivían cómodamente en una preciosa casa. Una tarde, mientras la mujer hilaba,
Erase una vez una niña tan dulce y cariñosa que robaba los corazones de cuantos la veían; pero quien más la
Hubo una vez una gran guerra, terminada la cual, fueron licenciados muchos soldados. Entre ellos estaba el Hermano Alegre que, con
Una tarde lluviosa, el mono Krah y el sapo Raong se sentaron bajo el tronco de un árbol y se quejaron
Pensó un día un lobo cambiar su apariencia para así facilitar la obtención de su comida. Se metió entonces en una
Alcaraván Comi. Cuento popular de castilla (España); Narrador: Adriá Sans Carne y Altaïr García Alonso; Interpretación de guitarra: Altaïr; Música: The Humours of Kilkenny, Anónimo. Música renacentista para laúd. Trascripción para guitarra de Oscar Chilesotti
Alcaraván Comi. Cuento popular de castilla (España); Narrador: Adriá Sans Carne y Altaïr García Alonso; Interpretación de guitarra: Altaïr; Música: The Humours of Kilkenny, Anónimo. Música renacentista para laúd. Trascripción para guitarra de Oscar Chilesotti
Había una vez un anciano y una anciana. El anciano trabajaba en el campo como quemador de brea, mientras que la
Vivían en un pueblo dos hombres que se llamaban igual: Claus. Pero uno tenía cuatro caballos y el otro solamente uno.
Afilar el hacha Cuento anónimo de origen Chino Narrado por Altaïr y Adrià Música: Interpretación a la guitarra por Altaïr La
El león y el jabalí, cuento budista Cuento de la India, inspirado en un Jataka budista, recopilado y adaptado por W.
Nasrudín, su nieto y el burro Cuento popular turco de tradición sufí, leyenda de Nasrudín. Narrado por Altaïr y Adrià Música:
Un día, el padre de Woo Sing trajo a casa un espejo de la gran ciudad. Woo Sing nunca antes había
Nasrudín y la carga del burro Cuento popular turco de tradición sufí, leyenda de Nasrudín. Narrado por Altaïr y Adrià Música:
Este era un Rey que tenía una hija única, de una hermosura extraordinaria, virtuosa, caritativa y hacendosa. El Rey la amaba
Un mensajero del Gran Turco se vanagloriaba, en el palacio del emperador de Alemania, de que las fuerzas de su soberano
El lobo vivía con la zorra, y ésta debía hacer lo que él le mandaba porque era la más débil; con
Erase una mujer casada con un hombre muy rico que enfermó y, presintiendo su próximo fin, llamó a su única hijita
Érase una vez una aguja de zurcir tan fina y puntiaguda, que se creía ser una aguja de coser. -Fíjense en
Erase una vez un gato que vivía en una gran casa de campo en la que había una gran cantidad de
Subidas y bajadas, podcast Video de youtube: fábula Subidas y bajadas Texto completo fábula belga Subidas y bajadas El verano había
Había una vez un viejo y astuto cocodrilo que vivía en una charca cerca de una aldea, y a veces era