Nennillo y nennella

Nennillo y Nennella

Hechicería
Hechicería
Amor
Amor
Criaturas fantásticas
Criaturas fantásticas

¡Ay de aquel que piensa encontrar una institutriz para sus hijos dándoles una madrastra! Sólo trae a su casa la causa de su ruina. Nunca ha habido una madrastra que mirara con buenos ojos a los hijos de otro; o si por casualidad alguna vez se encontrara uno así, sería considerado como un milagro y sería llamado cuervo blanco. Pero además de todas aquellas de las que habrás oído hablar, ahora te diré de otra, para añadir a la lista de madrastras desalmadas, a las que considerarás bien merecedoras del castigo que ella misma se compró con dinero contante y sonante.

Había una vez un buen hombre llamado Jannuccio, que tenía dos hijos, Nennillo y Nennella, a quienes amaba tanto como a su propia vida. Pero la Muerte, habiendo cortado con el suave paso del Tiempo las cadenas de prisión del alma de su esposa, tomó para sí a una mujer cruel, que apenas puso un pie en su casa, comenzó a montar en el gran caballo, diciendo: » ¿He venido aquí realmente para cuidar de los hijos de otras personas? ¡Qué bonito trabajo he emprendido, tener todos estos problemas y ser molestado para siempre por un par de mocosos llorones! ¡Ojalá me hubiera roto el cuello antes de llegar a este lugar! ¡Comer mal, beber peor y no dormir por la noche! ¡Aquí hay una vida que llevar! En verdad, vine como esposa y no como sirvienta; pero debo encontrar algún medio para deshacerme de estas criaturas, o Me costará la vida: más vale sonrojarme una vez que palidecer cien veces; así lo he hecho con ellos, porque estoy decidido a despedirlos o a abandonar la casa para siempre.

Nennillo y nennella
Nennillo y nennella

El pobre marido, que tenía cierto cariño por esta mujer, le dijo: «¡Dulce, esposa! No te enfades, que el azúcar es caro, y mañana por la mañana, antes de que cante el gallo, te quitaré esta molestia para para complacerte.» Así que a la mañana siguiente, antes de que la Aurora hubiera colgado la colcha roja de la ventana de Oriente para airearla, Jannuccio tomó a los niños, uno de cada mano, y con una buena cesta llena de cosas para comer en el brazo, los condujo. a un bosque, donde un ejército de álamos y hayas mantenían sitiadas las sombras. Entonces Jannuccio dijo: «Hijitos míos, quedaos aquí en este bosque, y comed y bebed alegremente; pero si queréis algo, seguid esta hilera de cenizas que he ido esparciendo a medida que avanzábamos; esto os servirá de pista para guiaros. salir del laberinto y llevarte directamente a casa». Luego, dándoles un beso a ambos, regresó llorando a su casa.

Pero a la hora en que todas las criaturas, convocadas por los agentes de la Noche, pagan a la Naturaleza el impuesto del necesario reposo, los dos niños comenzaron a sentir miedo de permanecer en aquel lugar solitario, donde las aguas de un río, que azotaba a los impertinentes, piedras para obstruir su curso, habría asustado incluso a un héroe. Así que caminaron lentamente por el camino de cenizas y ya era medianoche cuando llegaron a su casa. Cuando Pascozza, su madrastra, vio a los niños, no actuó como una mujer, sino como una furia perfecta; llorando a gritos, retorciéndose las manos, pataleando, resoplando como un caballo asustado y exclamando: «¿Qué hermoso trabajo es este? ¿No habrá manera de librar la casa de estas criaturas? ¿Es posible, esposo, que tú ¿Estás decidido a mantenerlos aquí para atormentar mi vida? ¡Ve, sácalos de mi vista! No esperaré el canto de los gallos ni el cacareo de las gallinas; o ten por seguro que mañana por la mañana los encontraré. Vete a casa de mis padres, porque no me mereces. No te he traído tantas cosas buenas, sólo para ser esclava de hijos que no son míos.

El pobre Jannuccio, que vio que la situación se estaba calentando demasiado, tomó inmediatamente a los pequeños y volvió al bosque; donde, dando a los niños otra canasta de comida, les dijo: «Miren, queridos míos, cómo esta esposa mía, que ha venido a mi casa para ser su ruina y un clavo en mi corazón, los odia; por lo tanto, permanezcan en este bosque, donde los árboles, más compasivos, os darán refugio del sol; donde el río, más caritativo, os dará de beber sin veneno; y la tierra, más bondadosa, os dará una almohada de hierba sin peligro. Cuando queréis comida, seguid en línea recta este caminito de salvado que os he hecho, y podréis venir a buscar lo que necesitéis. Dicho esto, volvió el rostro para no dejarse ver llorando y descorazonando a las pobres criaturitas.

Cuando Nennillo y Nennella hubieron comido todo lo que había en la canasta, quisieron volver a casa; ¡pero Ay! un burro, hijo de la mala suerte, se había comido todo el salvado que estaba esparcido por el suelo; Así que se perdieron y vagaron abandonados por el bosque durante varios días, alimentándose de bellotas y castañas que encontraron caídas en el suelo. Pero como el Cielo siempre extiende su brazo sobre los inocentes, vino por casualidad un Príncipe a cazar en aquel bosque. Entonces Nennillo, al oír los ladridos de los perros, se asustó tanto que se deslizó hasta un árbol hueco; y Nennella echó a correr a toda velocidad, y corrió hasta que salió del bosque y se encontró en la orilla del mar. Sucedió que unos piratas que habían desembarcado allí para conseguir combustible vieron a Nennella y se la llevaron; y su capitán se la llevó a casa, donde él y su esposa, que acababan de perder a una niña, la tomaron como hija.

Mientras tanto Nennillo, que se había escondido en el árbol, fue rodeado por los perros, los cuales ladraron tan furiosamente que el Príncipe mandó averiguar la causa; y cuando descubrió al hermoso niño, que era tan pequeño que no podía distinguir quiénes eran su padre y su madre, ordenó a uno de los cazadores que lo montara en su silla y lo llevara al palacio real. Luego lo hizo criar con mucho cuidado e instruirlo en diversas artes, y entre otras le hizo enseñar la de tallista; de modo que, antes de tres o cuatro años, Nennillo llegó a ser tan experto en su arte que podía tallar un porro hasta un cabello.

Por entonces se descubrió que el capitán del barco que había llevado a Nennella a su casa era un ladrón de mar, y la gente quería tomarlo prisionero; pero, al recibir aviso oportuno de los secretarios de los tribunales, que eran sus amigos y a quienes mantenía a sueldo, huyó con toda su familia. Se decretó, sin embargo, tal vez por juicio del Cielo, que quien hubiera cometido sus crímenes en el mar, en el mar sufriera el castigo de ellos; porque, habiendo embarcado en un pequeño bote, tan pronto como estuvo en mar abierto, se produjo tal tormenta de viento y tumulto de olas, que el bote se volcó y todos se ahogaron, todos excepto Nennella, que no había tenido participación en los robos del corsario, al igual que su esposa e hijos, escaparon del peligro; porque en ese momento un gran pez encantado, que nadaba alrededor del barco, abrió su enorme garganta y se la tragó.

La niña ahora pensó para sí misma que sus días seguramente habían llegado a su fin, cuando de repente encontró algo que la asombró dentro del pez: hermosos campos y hermosos jardines, y una espléndida mansión, con todo lo que el corazón podía desear, en la que ella vivió como una princesa. Luego el pez la llevó rápidamente a una roca, donde sucedió que el Príncipe había venido para escapar del calor abrasador de un verano y disfrutar de la fresca brisa del mar. Y mientras se preparaba un gran banquete, Nennillo había salido a un balcón del palacio, sobre la roca, para afilar unos cuchillos, orgullosísimo de adquirir honor en su cargo. Cuando Nennella lo vio a través de la garganta del pez, gritó en voz alta:

«Hermano, hermano, tu tarea está hecha,
Las mesas están dispuestas cada uno;
Pero aquí en el pez debo sentarme y suspirar,
Oh hermano, sin ti pronto moriré.»

Al principio Nennillo no prestó atención a la voz, pero el Príncipe, que estaba en otro balcón y también la había oído, se volvió en la dirección de donde procedía el sonido y vio el pez. Y cuando volvió a oír las mismas palabras, quedó fuera de sí de asombro, y ordenó a varios criados que intentaran de alguna manera atrapar al pez y atraerlo a tierra. Por fin, al escuchar las palabras «¡Hermano, hermano!» Repitiendo continuamente, preguntó a todos sus sirvientes, uno por uno, si alguno de ellos había perdido una hermana. Y Nennillo respondió que recordaba como en un sueño haber tenido una hermana cuando el Príncipe lo encontró en el bosque, pero que desde entonces no había vuelto a saber nada de ella. Entonces el Príncipe le dijo que se acercara al pez y viera qué pasaba, que tal vez esta aventura le concerniera. Tan pronto como Nennillo se acercó al pez, éste levantó su cabeza sobre la roca y, abriendo su garganta de seis palmas de ancho, salió Nennella, tan hermosa que parecía una ninfa en algún interludio, saliendo de ese animal en el encantamiento. de un mago. Y cuando el Príncipe le preguntó cómo había pasado todo, ella le contó una parte de su triste historia, y del odio de su madrastra; pero no pudiendo recordar el nombre de su padre ni de su casa, el Príncipe hizo emitir una proclama, ordenando que quien hubiera perdido dos hijos, llamados Nennillo y Nennella, en un bosque, debía venir al palacio real, y allí recibiría alegres noticias de ellos.

Jannuccio, que durante todo este tiempo había pasado una vida triste y desconsolada, creyendo que sus hijos habían sido devorados por los lobos, se apresuró con la mayor alegría a buscar al Príncipe y le dijo que había perdido a los niños. Y cuando le contó la historia de cómo se había visto obligado a llevarlos al bosque, el Príncipe le dio una buena reprimenda, llamándolo tonto por permitir que una mujer le pusiera el talón en el cuello hasta que lo obligaron a despedirlo. dos joyas como sus hijos. Pero después de haber roto la cabeza de Jannuccio con estas palabras, le aplicó el emplasto del consuelo, mostrándole a los niños, a quienes el padre abrazó y besó durante media hora sin quedar satisfecho. Entonces el Príncipe le hizo quitarse la chaqueta y le hizo vestir como un señor; y mandando llamar a la mujer de Jannuccio, le mostró aquellas dos pepitas de oro, y le preguntó qué merecía aquel que les hiciera algún daño, e incluso pusiera en peligro sus vidas. Y ella respondió: «Por mi parte, la pondría en un barril cerrado y la enviaría rodando montaña abajo».

«¡Así se hará!» dijo el Príncipe. «La cabra se ha embestido. ¡Rápido! Has dictado la sentencia, y debes sufrirla, por haberles dado tanta malicia a estos hermosos hijastros». Así que dio órdenes de que la sentencia se ejecutara inmediatamente. Luego, escogiendo entre sus vasallos un señor muy rico, le dio a Nennella por mujer, y la hija de otro gran señor a Nennillo; permitiéndoles lo suficiente para vivir, con su padre, de modo que no les faltara nada en el mundo. Pero la madrastra, encerrada en el tonel y apartada de la vida, siguió llorando por la boca mientras le quedó aliento…

«Al que busca el mal, le caerá el mal;
Llega una hora que lo recompensa todo.»

Cuento popular recopilado por Giambattista Basile (1566-1632), Pentamerón, el cuento de los cuentos

Giambattista-Basile

Giambattista Basile (1566-1632). Giovanni Battista Basile fue un escritor napolitano.

Escribió en diversos géneros bajo el seudónimo Gian Alesio Abbattutis. Recopiló y adaptó cuentos populares de tradición oral de origen europeo, muchos de los cuales fueron posteriormente adaptados por Charles Perrault y los hermanos Grimm.

Scroll al inicio