El Ladrón y los dos Peregrinos
Hubo una vez dos ladrones que se dedicaban a robar juntos. Con el tiempo, uno de ellos se casó y […]
Hubo una vez dos ladrones que se dedicaban a robar juntos. Con el tiempo, uno de ellos se casó y […]
En tiempos antiguos había un rey de At Taberchant (hijo de una negra), cuya ciudad estaba situada al pie de
Algunos cazadores salían con sus camellos, y cuando llegaban al coto de caza, soltaban a sus camellos para que pastaran
Erase una vez un rico comerciante que tenía dos esposas. Una de ellos tenía un hijo cuya frente estaba curvada
En aquel tiempo en que todos los animales hablaban, una pajarita de las nieves puso sus huevos en el suelo.
Un hombre murió, dejando un hijo huérfano. Desde entonces, el niño pasaba día y noche con su madre. Cada mañana,
Hubo una vez un sirviente que cuidaba las ovejas de su amo. Llegó al prado y tocó la flauta. Las
Un pescador fue un día al mar a pescar. Por la tarde vendió su pesca y compró una pequeña hogaza
La mula, el chacal y el león iban juntos. «Aquel de mala raza nos lo comeremos«, se decían unos a
Video con cuento Berebere – La tortuga, la rana y la serpiente Cuento completo berebere original – La tortuga, la
Un hombre que poseía mucho dinero tenía dos hijas. El hijo del califa del rey pidió una de ellas, y
El antepasado del abuelo de Mahomet Amokrane se llamaba Djokhrane. Era un romano de la antigüedad, que vivió en T’kout
En cierto pueblo vivía un juez que estaba casado pero no tenía hijos. Un día estaba perdido en sus pensamientos
Luqmän Ibn Ad Ibn Adiya, el que vivió como siete cuervos, era desgraciado con las mujeres, pues cada vez que
Erase una vez, hace mucho tiempo, un hombre de edad avanzada que se había casado con dos mujeres. Una era
Primer áh, segundo áh, tercer áh. Primer áh: pobre de aquel que esté enfermo y no encuentre su medicina. Segundo
Había, en los viejos tiempos y en las épocas pasadas, un sultán que no tenía hijos. Se sentía muy preocupado,
La siguiente leyenda es la más antigua de los Ihahan, un pueblo berebere del norte de África. Los narradores cuentan