Cuento argelino: El Ladrón y los dos Peregrinos. Cuento anónimo popular cabila, pueblo de las montañas del noroeste de Argelia

Hubo una vez dos ladrones que se dedicaban a robar juntos. Con el tiempo, uno de ellos se casó y el otro continuó con su oficio. Estuvieron mucho tiempo sin verse. Finalmente el que no estaba casado fue a visitar a su amigo, y le dijo:
—Si tu esposa tiene una hija, debes dármela.
—Te la daré siete días después de su nacimiento.
Nació la hija y el ladrón se la llevó a criarla en el campo. Construyó una casa, compró rebaños y los cuidó él mismo. Un día llegaron unos peregrinos a la casa. El ladrón mató una vaca para ellos y los entretuvo. Al día siguiente, el ladrón decidió acompañarlos en su peregrinación. Los peregrinos le dijeron:
—Si vienes con nosotros, dos pájaros se quedarán con tu esposa.
Aun así, siguió con ellos y la mujer se quedó sola en el país. Dos pájaros quedaron cuidando a su esposa.
Un día el hijo del sultán vino por allí a cazar. Uno de los pájaros lo vio y le dijo a la mujer:
—No abras la puerta.
El príncipe escuchó hablar al pájaro y regresó al palacio sin decir una palabra. En el palacio el hijo del Sultán y el Sultán llamaron a una anciana para que le lanzara hechizos a aquella mujer que habló con el pájaro. La anciana le dijo al Sultán:
—No puedo ver a una mujer que nunca he visto.
El príncipe habló y le dijo:
—Si vienes conmigo, la traeré aquí.
El príncipe y la anciana fueron a la casa de la mujer, y cuando llegaron, la anciana llamó a la joven:
—Sal, para que te veamos.
Ella le dijo al pájaro:
—Voy a abrir la puerta.
El pájaro respondió:
—Si abres la puerta correrás la misma suerte que Si El-Ahcen: Si El-Ahcen estaba leyendo con muchos otros en la mezquita. Un día encontró un amuleto. Para entonces su prometida ya no iba a la escuela, y cuando tuvo edad suficiente, se casó con ella. Algunos días después le dijo a su padre: «Cuida a mi esposa». «No temas nada», respondió el padre.
«Salió y volvió a casa. Luego otro día volvió a decir a su padre: «Cuida a mi mujer». «No temas», repitió su padre. Y marchó de viaje. Un día, el padre fue al mercado. A su regreso le dijo a su nuera. «Había mujeres muy hermosas en el mercado», «Las supero a todas en belleza», dijo la mujer; «llévame al mercado».
«En el mercado un hombre ofreció 1.000 francos por su mujer. El suegro se negó y le dijo: «Siéntate en la estera. El que te cubra de plata puede tenerte'» avanzó un hombre. «Si quieres Cásate con ella, dijo su suegro, cúbrela de plata y será tu esposa.»
«Pronto Si El-Ahcen regresó de su viaje y preguntó si su esposa aún vivía. «Tu esposa está muerta», dijo su padre; «se cayó de su mula'» Si El-Ahcen se arrojó al suelo. Intentaron levantarlo, pero fue un esfuerzo inútil, pues quedó tendido en la tierra.
«Un día un comerciante vino al pueblo y le dijo: «El sultán se casó con tu esposa». Ella le había dicho al comerciante: «El día que te vayas te daré un mensaje». Ella le escribió una carta a su marido, y prometió al portador un rebaño de ovejas si se lo entregaba.
«Así fue como Si El-Ahcen recibió la carta de su esposa, la leyó, se curó de su dolor de la pérdida de su mujer, corrió a la casa y le dijo a su padre: «Mi esposa se ha vuelto a casar en mi ausencia; no está muerta. Traje a casa mucho dinero. Ahora me llevaré el dinero otra vez.»
«Tomó su dinero y se dirigió a la ciudad donde vivía su mujer. Se detuvo ante las puertas de la ciudad. Al primer transeúnte le dio cinco francos y al segundo cinco más.
«»¿Qué quieres, oh extraño?’ preguntaron. «Quiero ver al Sultán» les dijo. «Si quieres ver al sultán, te llevaremos con él». Y los dos hombres le llevaron ante el Sultán.
«»Haced justicia a este hombre», «¿Por qué? ¿Qué hizo?» Le preguntaron «Mi señor», respondió Sidi El-Ahcen, «la mujer con la que se casó es mi esposa», «¡Mátenlo!» -gritó el sultán al escuchar aquello. «No» dijeron los testigos, «queremos que se haga justicia».
«»Que me diga si lleva algún objeto o algo», respondió Si El-Ahcen: «Esta mujer estaba comprometida conmigo antes de nacer. Un amuleto está escondido en su cabello». Comprobaron y al ver el amuleto escondido en su cabello, le devolvieron a su esposa y se llevó. Regresó a la aldea, y dio un banquete.
—Si abres la puerta—, continuó el pájaro, —tendrás la misma suerte que Fátima-ou-Lmelh. Hamed-ou-Lmelh se casó con ella. Fátima dijo a su suegro: «Llévame a casa de mi tío», Al llegar allí se casó con otro marido. Hamed-ou-Lmelh se enteró de esto y corrió a buscarla. En el momento en que llegó encontró que la boda había terminado y que la novia estaba a punto de partir hacia la casa de su nuevo marido. Entonces Hamed irrumpió en la habitación y se arrojó por la ventana, Fátima hizo lo mismo y ambos murieron.
«El futuro suegro y su familia regresaron a su casa, y se les preguntó la causa de la desgracia. ‘»a mujer era la causa», respondieron.
«Sin embargo, el padre de Hamed-ou-Lmelh fue a los padres de Fátima y les dijo: «Páguenos por la pérdida de nuestro hijo. Páguenos por la pérdida de Fátima»
«No pudieron ponerse de acuerdo y acudieron ante el juez. Al pasar por el pueblo donde habían muerto los dos cónyuges, se encontraron con un anciano y le dijeron: ‘Resolver nuestra disputa’. ‘No puedo’, respondió el anciano. Más adelante se «No puedo», respondieron las ovejas. Más adelante se encontraron con una serpiente. «Resuelva nuestra disputa», le dijeron. » «No puedo», respondió la serpiente. Se encontraron con un río. «Resolver nuestra disputa», le dijeron. «No puedo», respondió el río. Se encontraron con un chacal. «Resolver nuestra disputa», le dijeron. » «Vayan al pueblo donde murieron sus hijos», respondió el chacal. Regresaron al pueblo y se dirigieron al sultán, quien los hizo matar a todos.
El pájaro dejó de hablar.
En ese momento los peregrinos regresaron. La anciana los vio y huyó. Luego el ladrón preparó un banquete para los peregrinos.
Cuento anónimo popular cabila, pueblo de las montañas del noroeste de Argelia, editado en 1901 René Basset en Moorish Literature