pastel cuento popular

Los Dos Pasteles

Hechicería
Hechicería
Amor
Amor

Siempre he oído decir que quien da placer lo encuentra: la campana de Manfredonia dice: «Dame, yo te doy»: quien no ceba con cortesía el anzuelo de los afectos, nunca pesca el pez de la bondad; y si queréis oír la prueba de esto, escuchad mi historia, y luego decid si el codicioso no siempre pierde más que el liberal.

Había una vez dos hermanas, llamadas Luceta y Troccola, que tenían dos hijas, Marziella y Puccia. Marziella era tan bella a la vista como buena de corazón; mientras que, por el contrario, Puccia, por la misma regla, tenía un rostro feo y un corazón pestilente, pero la niña se parecía a su madre, porque Troccola era una arpía por dentro y un espantapájaros por fuera.

Ahora bien, sucedió que Luceta tuvo ocasión de hervir unas chirivías, para freírlas con salsa verde; Entonces le dijo a su hija: «Marziella, querida, ve al pozo y tráeme un cántaro de agua».

«De todo corazón, madre», respondió la niña, «pero si me amas, dame un pastel, que me gustaría comerlo con un trago de agua fresca».

«Por supuesto», dijo la madre; Entonces tomó de una cesta que colgaba de un gancho un hermoso pastel (pues había horneado una tanda el día anterior) y se la dio a Marziella, quien colocó el cántaro sobre una almohadilla sobre su cabeza y se dirigió a la fuente, que Como un charlatán sobre un banco de mármol, al son de la música del agua que caía, vendía secretos para aplacar la sed. Y mientras se agachaba para llenar su cántaro, se le acercó una vieja jorobada, y viendo el hermoso pastel que Marziella iba a morder, le dijo: «Hija mía, dame un pedacito de ¡Tu pastel y que el Cielo te envíe buena suerte!

Marziella, que era generosa como una reina, respondió: «Tómalo todo, mi buena mujer, y sólo lamento que no sea de azúcar y almendras, porque igualmente te lo daría de todo corazón».

La anciana, al ver la bondad de Marziella, le dijo: «¡Ve, y que el cielo te recompense por el bien que me has hecho! Y pido a todas las estrellas que estés siempre contenta y feliz; que cuando respires rosas y jazmines que caigan de tu boca; que cuando peines tus cabellos caigan de ellos perlas y granates, y que cuando pongas tu pie en la tierra broten lirios y violetas.

Marziella dio las gracias a la anciana y se dirigió a su casa, donde su madre, después de preparar un poco de cena, pagó la deuda natural con el cuerpo y así terminó el día. Y a la mañana siguiente, cuando el Sol exhibía en el mercado de los campos celestes las mercancías de luz que había traído de Oriente, mientras Marziella se peinaba, vio caer de allí una lluvia de perlas y granates. regazo; Entonces llamando a su madre con gran alegría, los metieron todos en una cesta, y Luceta fue a vender gran parte de ellos a un usurero, que era amigo suyo. Mientras tanto, Trócola fue a ver a su hermana y, encontrando a Marziella muy contenta y ocupada con las perlas, le preguntó cómo, cuándo y dónde las había conseguido. Pero la doncella, que no entendía las costumbres del mundo y tal vez nunca había oído el proverbio: «No hagas todo lo que puedas, no comas todo lo que quieras, no gastes todo lo que tienes y no digas todo lo que sabes», Contó todo el asunto a su tía, quien ya no quería esperar el regreso de su hermana, pues cada hora le parecía mil años hasta que volviera a casa. Luego, dándole un pastel a su hija, la envió a buscar agua a la fuente, donde Puccia encontró a la misma anciana. Y cuando la anciana le pidió un pedacito de pastel, ella respondió con brusquedad: «¿En verdad no tengo nada que hacer más que darte pastel? ¿Me crees tan tonta como para darte lo que me pertenece? Mira». vosotros, la caridad comienza en casa.» Y diciendo esto se tragó el bizcocho en cuatro pedazos, haciéndosele la boca agua a la anciana, que al ver desaparecer el último bocado y sepultar sus esperanzas con el bizcocho, exclamó furiosa: «¡Vete! Y cada vez que respires que te eches espuma». ¡Que la boca como mula de médico, que de tus labios caigan sapos, y que cada vez que pises la tierra broten helechos y cardos!

Puccia tomó la jarra de agua y regresó a casa, donde su madre estaba toda impaciente por saber lo que le había sucedido en la fuente. Pero apenas Puccia abrió los labios, cayó de ellos una lluvia de sapos, al ver que su madre añadió el fuego de la ira a la nieve de la envidia, lanzando llamas y humo por la nariz y la boca.

Sucedió algún tiempo después que Ciommo, el hermano de Marziella, estaba en la corte del rey de Chiunzo; y la conversación giraba en torno a la belleza de varias mujeres, él se adelantó, sin que nadie se lo pidiera, y dijo que todas las mujeres hermosas podrían esconder sus cabezas cuando apareciera su hermana, quien además de la belleza de su forma, que hacía armonía en el canto de alma noble, poseía también una maravillosa virtud en su cabello, boca y pies, que le fue dada por un hada. Cuando el rey escuchó estas alabanzas, le dijo a Ciommo que trajera a su hermana a la corte; añadiendo que, si la encontraba tal como la había representado, la tomaría por esposa.

Ciommo pensó que ésta era una oportunidad que no debía perder; Entonces envió inmediatamente un mensajero a su madre, contándole lo sucedido y rogándole que viniera inmediatamente con su hija, para no dejar escapar la buena suerte. Pero Luceta, que se encontraba muy enferma, encomendando el cordero al lobo, rogó a su hermana que tuviera la amabilidad de acompañar a Marziella a la corte de Chiunzo para tal o cual cosa. Entonces Troccola, que vio que las cosas le favorecían, prometió a su hermana llevar a Marziella sana y salva a su hermano, y luego se embarcó con su sobrina y Puccia en un barco. Pero cuando ya estaban en alta mar, mientras los marineros dormían, arrojó a Marziella al agua; y cuando la pobre muchacha estaba a punto de ahogarse, llegó una sirena hermosísima, que la tomó en brazos y se la llevó.

Cuando Troccola llegó a Chiunzo, Ciommo, que hacía tanto tiempo que no veía a su hermana, confundió a Puccia, la recibió como si fuera Marziella y la llevó inmediatamente ante el rey. Pero apenas abrió los labios, los sapos cayeron al suelo; y cuando el Rey la miró más de cerca, vio que mientras ella respiraba con dificultad por el cansancio del viaje, hacía espuma en su boca, que parecía una tina de lavar; luego, mirando hacia el suelo, vio un prado de plantas malolientes, cuya vista le hizo sentir bastante enfermo. Tras esto, expulsó a Puccia y a su madre y envió a Ciommo, caído en desgracia, a quedarse con los gansos de la corte.

Entonces Ciommo, desesperado y sin saber lo que le había sucedido, condujo los gansos al campo y, dejándolos ir a lo largo de la orilla del mar, se retiraba a un pequeño cobertizo de paja, donde lloraba su suerte hasta la tarde, cuando ya era hora de regresar a casa. Pero mientras los gansos corrían por la orilla, Marziella salía del agua y los alimentaba con dulces y les daba a beber agua de rosas; De modo que los gansos crecieron como ovejas y engordaron tanto que no podían ver con los ojos. Y por la tarde, cuando llegaron a un pequeño jardín bajo la ventana del Rey, comenzaron a cantar:

«¡Pire, pire, pire!
El sol y la luna son brillantes y claros,
Pero la que nos alimenta es aún más justa.»
Ahora bien, el rey, al oír todas las noches aquella música de los gansos, ordenó que llamaran a Ciommo y le preguntó dónde, cómo y con qué alimentaba a sus gansos. Y Ciommo respondió: «No les doy nada de comer excepto la hierba fresca del campo». Pero el rey, que no quedó satisfecho con esta respuesta, envió a un criado de confianza detrás de Ciommo para que vigilara y observara dónde conducía los gansos. Entonces el hombre siguió sus pasos y lo vio entrar en el pequeño cobertizo de paja, dejando a los gansos solos; Y apenas llegaron a la orilla, Marziella surgió del mar; y no creo que ni siquiera la madre de ese niño ciego que, como dice el poeta, «no desea más limosna que lágrimas», se haya levantado alguna vez de las olas tan hermosa. Cuando el siervo del rey vio esto, corrió hacia su amo, fuera de sí de asombro, y le contó el hermoso espectáculo que había visto a la orilla del mar.

La curiosidad del rey aumentó por lo que el hombre le dijo, y tuvo un gran deseo de ir él mismo y ver la hermosa vista. Así que a la mañana siguiente, cuando el Gallo, cabecilla de los pájaros, los incitó a todos a armar a la humanidad contra la Noche, y Ciommo fue con los gansos al lugar acostumbrado, el Rey lo siguió de cerca; y cuando los gansos llegaron a la orilla del mar, sin Ciommo, que permanecía como de costumbre en el pequeño cobertizo, el rey vio a Marziella surgir del agua. Y después de dar a los gansos una bandeja de dulces para comer y un vaso de agua de rosas para beber, se sentó en una roca y comenzó a peinarse los cabellos, de los que caían puñados de perlas y granates; al mismo tiempo una nube de flores caía de su boca, y bajo sus pies había una alfombra siria de lirios y violetas.

Cuando el rey vio este espectáculo, ordenó llamar a Ciommo y, señalando a Marziella, le preguntó si conocía a aquella hermosa doncella. Entonces Ciommo, reconociendo a su hermana, corrió a abrazarla, y en presencia del rey escuchó de ella toda la conducta traicionera de Troccola, y cómo la envidia de esa criatura malvada había hecho que ese hermoso fuego del amor habitara en las aguas de el mar.

La alegría del Rey no se puede contar ante la adquisición de una joya tan hermosa; y volviéndose hacia el hermano, dijo que tenía buenas razones para alabar tanto a Marziella, y que la encontraba tres veces más hermosa de lo que la había descrito; por lo tanto, la consideró más que digna de ser su esposa si estaba contenta de recibir el cetro de su reino.

«¡Ay, ojalá el cielo pudiera ser así!» respondió Marziella, «¡y que podría servirte como esclava de tu corona! ¿Pero no ves esta cadena de oro en mi pie, por la cual la hechicera me tiene prisionera? Cuando tomo demasiado aire fresco y me detengo demasiado en el orilla, ella me atrae hacia las olas y así me mantiene en una rica esclavitud por una cadena de oro».

«¿Qué manera hay», dijo el Rey, «de liberarte de las garras de esta sirena?»

«La manera», respondió Marziella, «sería cortar esta cadena con una lima suave y soltarme de ella».

«Espera hasta mañana por la mañana», respondió el rey; «Entonces vendré con todo lo necesario y te llevaré a casa conmigo, donde serás la pupila de mis ojos, el centro de mi corazón y la vida de mi alma». Y luego, intercambiando un apretón de manos como garantía de su amor, ella volvió al agua y él al fuego, y a un fuego tal, que no tuvo ni una hora de descanso en todo el día. Y cuando la vieja bruja negra de la Noche salió a bailar un baile campestre con las Estrellas, nunca cerró un ojo, sino que se quedó reflexionando en su memoria sobre las bellezas de Marziella, discurriendo en sus pensamientos sobre las maravillas de su cabello, el los milagros de su boca y las maravillas de sus pies; y aplicando el oro de sus gracias a la piedra de toque del juicio, encontró que era fino de veinticuatro quilates. Pero reprendió a la Noche por no dejar de bordar las Estrellas, y reprendió al Sol por no llegar con el carro de la luz a enriquecer su casa con el tesoro que anhelaba: una mina de oro que producía perlas, una concha de perla. de donde brotaron flores.

Pero estando él así en el mar, pensando en aquella que todo el tiempo estaba en el mar, he aquí aparecieron los pioneros del Sol, que allanan el camino por el que ha de pasar con el ejército de sus rayos. Entonces el rey se vistió y fue con Ciommo a la orilla del mar, donde encontró a Marziella; y el Rey con su propia mano cortó la cadena del pie del objeto amado con la lima que habían traído, pero mientras tanto forjaba una aún más fuerte para su corazón; y poniéndola detrás de él en la silla, la que ya estaba fijada en la silla de su corazón, partió hacia el palacio real, donde por orden suya estaban reunidas todas las bellas damas del país, que recibieron a Marziella como su amante con todo el debido honor. Luego el Rey se casó con ella y hubo grandes festejos; y entre todos los toneles que fueron quemados para las iluminaciones, el rey ordenó que encerraran a Troccola en una tina y la hicieran sufrir por la traición que había mostrado a Marziella. Luego, llamando a Luceta, les dio a ella y a Ciommo lo suficiente para vivir como príncipes; mientras Puccia, expulsada del reino, vagaba como mendiga; y, como recompensa por no haber sembrado un poquito de pastel, ahora tenía que sufrir una constante falta de pan; porque es la voluntad del Cielo que:

«El que no muestra piedad, no la encuentra.»

Cuento popular recopilado por Giambattista Basile (1566-1632), Pentamerón, el cuento de los cuentos

Giambattista-Basile

Giambattista Basile (1566-1632). Giovanni Battista Basile fue un escritor napolitano.

Escribió en diversos géneros bajo el seudónimo Gian Alesio Abbattutis. Recopiló y adaptó cuentos populares de tradición oral de origen europeo, muchos de los cuales fueron posteriormente adaptados por Charles Perrault y los hermanos Grimm.

Scroll al inicio