
Viracocha es el dios supremo en la tradición Inca. Se le conoce como Viracocha, Huiracocha, Wiracoqa y Wiro Qocha.
Hace mucho, mucho tiempo, todo estaba en oscuridad, y el dios Viracocha creó entonces el cielo, la tierra, la luna y las estrellas. Así el mundo se llenó de luz.
Luego Viracocha engendró sus tres hijos: Inti, Mama Quilla y Pachamama.
Entonces Viracocha quiso compañía y creo a los seres humanos. Cogió una roca y sopló sobre ella, y así surgió el primer hombre y la primera mujer. Estos primeros seres fueron el inicio del antiguo pueblo inca. Pero los primeros humanos no tenían cerebro, eran gigantes ingobernables, y Viracocha, enojado, destruyó toda la antigua civilización en un gran diluvio. En el diluvio, todos los gigantes se transformaron nuevamente en piedras, y muchos aun podemos verlos en lugares como Tiahuanaco o Pukará. Pero decidió rescatar a el hijo de Inti, Mano Capac, y su esposa, Mama Ocllo, para crear una nueva civilización.
Esta nueva civilización la creo con arcilla. Les regaló ropas, lenguaje, agricultura y el arte.
También creo todos los animales, los pájaros y las plantas de este mundo.
Todos los cuerpos celestes, y las divinidades, y todo, fue creado en el lago Titicaca de Perú.
Cuando su creación estuvo lista, cuentan que Viracocha se vistió de mendigo y decidió recorrer el mundo para enseñar y difundir el conocimiento a la civilización. Asumió nuevos nombres, como Kon-Tiki, Atun-Viralocha, Contici Viralocha, Pachayachachic…
En sus viajes le acompañaron Imaymana Viracocha y Tocapo Viracocha, dos de sus hijos.
Algunas veces los humanos no reconocían a los dioses cuando llegaban a sus aldeas a mostrarles el conocimiento y la verdad, les arrojaban piedras y los hechaban, por lo que acabaó llendo a Manta, en Ecuador, y decidió cruzar las aguas del Pacífico en una gran balsa, hacia el oeste. Prometió regresar algún día con los Incas y a todos los lugares donde el enseñó, pero no se volvió a saber de él.
Varicocha se representa con una luz en su corona porque trae la luz. Porta dos varas en sus manos como rayos y su rostro tiene lágrimas que simbolizan la lluvia.