cecile walton, la princes aMiranda

La Princesa Miranda y el Príncipe Héroe

Criaturas fantásticas
Criaturas fantásticas
Hechicería
Hechicería
Amor
Amor

La bruja Jandza y Kosciej

Jandza, pronunciado Yen Jar, es el nombre de la bruja Baba Yaga en Polonia.

La bruja Baba Yaga o Jandza, no deja de ser una mezcla entre un personaje mitológico de gran sabiduría, que ayudaba a los difuntos a cruzar al otro mundo, con las leyendas de brujería. Por esta razón puede aparecer en los cuentos con ese doble aspecto benigno y maligno, aunque sólo se presenta con una forma benigna a unos pocos elegidos por su nobleza y valor.

Bilibin._Baba_Yaga
Bilibin._Baba_Yaga

Kosciej es el nombre de Koschei. Otro ser de la mitología eslava que vive en mundos subterráneos y, por medio de la hechicería, escondió su corazón para poder ser inmortal.

Los personajes son los mismos, pues la cultura eslava comparte una base importante en mitos, leyendas y cuentos populares

En el cuento a continuación, ambos personajes aparecen.

La Princesa Miranda y el Príncipe Héroe

A lo lejos, en el ancho océano existió una vez una isla verde donde vivía la princesa más bella del mundo, llamada Miranda. Había vivido allí desde su nacimiento y era reina de la isla. Nadie sabía quiénes eran sus padres ni cómo había llegado allí. Pero ella no estaba sola; porque había doce hermosas doncellas, que se habían criado con ella en la isla, y eran sus damas de honor.

Cada visitante a la isla, al irse contaba por doquier sobre la belleza de la princesa, y muchos más curiosos se acercaron con el tiempo. Así se convirtieron en sus súbditos y construyeron una ciudad magnífica, donde la princesa Miranda poseía un espléndido palacio de mármol blanco.

Muchos príncipes jóvenes vinieron a cortejarla. Pero ella no deseaba casarse con ninguno de ellos, y cuando algún necio príncipe persistía y trataba de obligarla al matrimonio, ella tenía el poder mágico de convertirle, a él y a todos sus soldados, en hilos, simplemente fijando sus ojos en ellos.

Un día, el malvado Kosciej, Kosciej el Rey del reino subterráneo, salió al mundo superior y comenzó a mirar a su alrededor con su telescopio. Ante él pasaron revista varios imperios y reinos, y por fin vio la hermosa isla verde y la rica ciudad de la princesa Miranda. con su telescopio mágico, pudo observar el palacio de mármol, las doce hermosas jóvenes damas de honor, y entre ellas, recostada en un rico lecho de plumas de cisne, la princesa Miranda. Kosciej la vio durmiendo como una niña inocente.

Miranda en ese momento soñaba con un joven caballero, con un casco dorado, sobre un valiente corcel y portando una maza invisible, que luchaba por sí misma; … y ella lo amaba más que a la vida.

Kosciej la miró y quedó encantado con su belleza, golpeó la tierra tres veces y se detuvo sobre la isla verde.

La princesa Miranda reunió a su valiente ejército y los condujo al campo para luchar contra el malvado Kosciej. Pero él, soplando sobre ellos su aliento venenoso, los hizo a todos dormir profundamente, y se disponía a atrapar a la princesa, cuando ella, lanzándole una mirada de desprecio, lo transformó en un trozo de hielo y huyó a su capital.

Kosciej no permaneció mucho tiempo en el hielo. Tan pronto como la princesa se fue, él se liberó del poder de su mirada y, recuperando su forma habitual, la siguió hasta su ciudad.

Allí, Kosciej sopló sobre los habitantes de la isla y con su aliento venenoso, les durmió a todos, entre ellos, a las doce fieles doncellas de la princesa.

Sólo Miranda quedó despierta, porque Kosciej no podía hirirla. Kosciej, temiendo su mirada de hielo, rodeó el castillo que se alzaba sobre una alta colina, con una poderosa muralla de hierro, y se puso en guardia ante la puerta con un dragón de doce cabezas que invocó de su inframundo, y esperó a que la princesa se entregara a su propia voluntad.

Pasaron los días, luego las semanas, luego los meses, y el reino entero se convirtió en un desierto. Todos los súbditos dormían, y sus fieles soldados también yacían durmiendo en los campos abiertos, con sus armaduras de acero oxidadas por el tiempo. Las plantas silvestres crecían sobre ellos sin que nadie las apartara. Sus doce doncellas estaban todas dormidas en diferentes habitaciones del palacio, tal cuál cayeron el día que Kosciej sopló su aliento envenenado. Y la princesa Miranda, sola, deambulaba tristemente de un lado a otro en una pequeña habitación de una torre donde se había refugiado, retorciéndose las manos blancas, llorando y con el pecho agitado por tantos suspiros. A su alrededor todos estaban en silencio, como muertos.

De vez en cuando, Kosciej, sin atreverse a encontrar su mirada de hielo enojada, llamaba a la puerta pidiéndole que se rindiera, prometiendo convertirla en reina de su reino subterráneo. Pero todo era inútil, la princesa guardó silencio y sólo lo amenazaba con sus miradas que nunca alcanzaban a Kosciej.

Afligida en su solitaria prisión, la princesa Miranda no pudo olvidar al amante con quien había estado soñando, y lo vio una vez más tal y como lo recordaba en sus sueños. Miró sus ojos azules como el cielo, y viendo pasar una nube al otro lado de la ventana de su torre, dijo:

«¡Oh nube! ¡Que vuelas a través del cielo brillante!
¡Quédate y escucha mi lastimero suspiro!
En mi dolor te invoco;
¡Oh! ¿dónde está mi ser amado? ¡Cuéntame!
¡Oh! ¿Hacia dónde se dirigen sus pasos?
¿Y en este momento, está pensando en mí?»

«No lo sé», respondió la nube. «Pregúntale al viento».

Y miró hacia la amplia llanura, y viendo que el viento soplaba con fuerza, dijo:

«¡Oh viento! ¡Sobre el ancho mundo volando!
¡Apiádate de mi pena y de mi llanto!
¡Ten piedad de mí!
¡Oh! ¿dónde está mi ser amado? ¡Cuéntame!
¡Oh! ¿Hacia dónde se dirigen sus pasos?

¿Y en este momento, está pensando en mí?»

«Pregúntale a las estrellas», respondió el viento; «Ellos saben más que yo».

Entonces ella gritó a las estrellas:

«¡Oh estrellas! con tus brillantes rayos brillando!
¡Mira mis lágrimas que caen tan rápidamente!
¡Tened piedad de mi, tened piedad de mí!
¡Oh! ¿dónde está mi ser querido? ¡Contadme!
¡Oh! ¿
Hacia dónde se dirigen sus pasos?
¿Y en este momento, está pensando en mí?»

«Pregúntale a la luna», dijeron las estrellas; «Quien, al estar más cerca de la Tierra, sabe más que nosotros de lo que allí sucede».

Entonces ella le dijo a la luna:

«Luna brillante, mientras mantienes tu reloj,
Desde los cielos estrellados, sobre esta tierra del sueño,
¡Mira hacia abajo ahora y ten piedad de mí!
¡Oh! ¿dónde está mi ser querido? ¡Contadme!
¡Oh! ¿
Hacia dónde se dirigen sus pasos?
¿Y en este momento, está pensando en mí?»

«No sé nada de tu amado, princesa», respondió la luna; «pero aquí viene el sol, que seguramente os lo podrá decir.»

Y el sol salió al amanecer, y al mediodía se paró justo encima de la torre de la princesa, y ella dijo:

«¡Alma del mundo! ¡Sol brillante!
¡Mírame, en esta prisión deshecha!
¡Ten piedad de mí!
¡Oh! ¿dónde está mi ser querido? ¡Contadme!
¡Oh! ¿
Hacia dónde se dirigen sus pasos?
¿Y en este momento, está pensando en mí?»

«Princesa Miranda», dijo el sol;
«Seca tus lágrimas, consuela tu corazón:
tu amante se apresura hacia ti,
desde el fondo del mar profundo,
desde debajo de los arrecifes de coral;
ha ganado el anillo encantado;
cuando lo ponga en su dedo,
su ejército aumentará en Miles,
regimiento tras regimiento,
a caballo y a pie,
los tambores redoblan,
los sables brillan,
las banderas ondean,
los cañones rugen,
se abalanzan sobre el imperio de Kosciej,
pero no puede conquistarlo
por la fuerza de las armas mortales.
Le enseñaré un camino más seguro;
y hay buenas esperanzas
de que podrá librarte de Kosciej
y salvar a tu país.
Me apresuraré a ver a tu príncipe.
Adiós.

El sol se alzaba sobre el vasto país, su luz se extendía más allá de los profundos mares, más allá de las altas montañas, donde el Príncipe Héroe, con un casco dorado, montado en un valiente caballo, formaba su ejército y se preparaba para marchar contra Kosciej, el sitiador de la bella princesa. El príncipe la había visto tres veces en sueños y había oído mucho sobre ella, porque su belleza era famosa en todo el mundo.

«Despide a tu ejército»,
dijo el sol.
«Ningún ejército podrá
matar a Kosciej,
ninguna bala podrá
ni herirlo ni alcanzarlo;
y sólo matándolo
liberarás a la princesa Miranda,
y cómo vas a hacerlo,
debes aprenderde la anciana Jandza;
sólo puedo decirte
dónde encontrarás el caballo,
que debe llevarte a ella.
Ve de aquí hacia el Este,
llegarás a un prado verde,
en el cual hay tres robles,
y entre ellos encontrarás
escondida bajo el suelo
una puerta de hierro,
con un candado de bronce;
detrás de esta puerta hallarás
un corcel de batalla,
y una maza;
el resto
ya lo aprenderás
… ¡adiós!»

El Príncipe Héroe estaba muy sorprendido, pero se quitó su anillo encantado y lo arrojó al mar. En ese instante, todo su gran ejercito despareció en la niebla sin dejar ningún rastro. Giró hacia el Este y siguió adelante.

Al cabo de tres días llegó a un prado verde, donde encontró las tres encinas y la puerta de hierro, tal como le había dicho el sol.

Bajo el suelo, se abría a una escalera estrecha y torcida que descendía y conducía a un profundo calabozo, donde encontró otra puerta de hierro, cerrada con un pesado candado de hierro.

Tras la puerta escuchó un relincho de caballo, tan fuerte que hizo caer la puerta al suelo, y en el mismo momento se abrieron otras once puertas y salió un caballo de guerra, que había estado encerrado allí durante siglos por un mago.

El príncipe silbó al caballo, el caballo tiró de sus ataduras y rompió doce cadenas que le atrapaban al muro de su celda. Tenía ojos como estrellas, fosas nasales llameantes y una melena como una nube de tormenta; … era un caballo de caballos, la maravilla del mundo.

—¡Príncipe Héroe!— dijo el caballo, —Hace mucho que espero a un jinete como tú, y estoy listo para servirte para siempre. Súbete a mi espalda, toma esa maza en tu mano, que ves colgando de la silla, no necesitarás luchar, pues la maza lucha sola por ti, y atacará donde tú le ordenes y vencerá a todo un ejercito si es necesario. Conozco todos los caminos, dime dónde quieres ir y pronto estaremos allí.

El príncipe le contó todo, tomó la maza de mágica en su mano y se montó en el magnífico caballo.

El caballo se encabritó, resopló, abandonaron el suelo y volaron sobre montañas y bosques, más alto que las nubes, sobre prestos ríos y mares profundos, pero cuando volaban por la tierra, los ligeros pies del corcel nunca pisoteaban una brizna de hierba, ni levantaban un átomo de polvo sobre el suelo arenoso.

Antes del atardecer, el Príncipe Hero había llegado al bosque virgen en el que vivía la anciana Jandza.

Quedó asombrado por el tamaño y la edad de los imponentes robles, pinos y abetos, donde reinaba un perpetuo crepúsculo. Y hubo un silencio absoluto: ni una hoja ni una brizna de hierba se movían, y ningún ser viviente, ni siquiera un pájaro o el zumbido de un insecto; sólo en medio de esta quietud grave se oye el sonido de los cascos de su caballo.

cecile walton, la princes aMiranda
cecile walton, la princes aMiranda

El príncipe se detuvo ante una casita, sostenida sobre piernas de gallina torcidas, y dijo:

«Casita, casita, gírate
con tus patas de gallina:
Dale la espalda al bosque,
Y ponte frente a mí.»

La casa se volvió, con la puerta hacia él; El príncipe entró y la anciana Jandza le preguntó:

—¿Cómo llegaste aquí, Príncipe Héroe, donde ningún alma viviente ha penetrado hasta ahora?

—No me preguntes, pero recibe cortésmente a tu invitado.

Entonces la anciana le dio comida y bebida al príncipe, le dio un baño caliente, le preparó una cama blanda para que descansara después del viaje y lo dejó pasar la noche.

A la mañana siguiente le contó todo y a qué había venido.

—Has emprendido una tarea grande y espléndida, príncipe. Por eso te diré cómo matar a Kosciej. En el Océano-Mar, en la isla de la Vida Eterna, hay un viejo roble; debajo de este árbol está enterrado un cofre encuadernado con hierro, en este cofre hay una liebre; debajo de la liebre se sienta un pato gris; este pato lleva dentro de sí un huevo, y en este huevo está encerrada la vida de Kosciej. Cuando rompas el huevo, morirá de inmediato. Ahora que tienes tu respuesta, adiós príncipe, y que la buena suerte vaya contigo. Tu caballo te mostrará el camino.

El príncipe montó a caballo y pronto dejaron atrás el bosque y llegaron a la orilla del océano.

En la playa había una red de pescador, y en la red había un gran pez, el cual, al ver al príncipe, gritó lastimeramente:

—¡Príncipe Héroe! Sácame de la red y arrójame de nuevo al mar; ¡yo te lo pagaré!

El príncipe sacó el pez de la red y lo arrojó al mar; chapoteó en el agua y desapareció.

El príncipe miró hacia el mar y vio la isla en la distancia gris, muy, muy lejana; pero ¿Cómo iba a llegar allí? Se apoyó en su maza, sumido en sus pensamientos.

—¿En qué estás pensando, príncipe?— preguntó el caballo.

—Estoy pensando en cómo voy a llegar a la isla, si no puedo cruzar esa anchura del mar a nado.

—Siéntate sobre mi espalda, príncipe, y agárrate fuerte.

Así que el príncipe se sentó firmemente sobre el lomo del caballo, y sujeto firmemente por la espesa crin; Se levantó viento y el mar estaba algo agitado; pero jinete y caballo siguieron adelante a través de las olas y finalmente llegaron a la costa de la isla de la Vida Eterna.

El príncipe quitó las bridas de su caballo, lo dejó suelto para que comiera en un prado de hierba exuberante y caminó rápidamente hacia una colina alta, donde crecía el viejo roble. Tomándolo con ambas manos, tiró de él; el roble resistió todos sus esfuerzos; volvió a tirar, el roble empezó a crujir y se movió un poco; reunió todas sus fuerzas y tiró de nuevo. El roble cayó con estrépito al suelo, con las raíces hacia arriba, y allí, donde habían estado firmemente fijadas durante tantos cientos de años, había un agujero profundo.

Mirando hacia abajo vio el cofre forrado de hierro; lo levantó, rompió la cerradura con una piedra, levantó la tapa y cogió por las orejas la liebre que yacía dentro; pero en ese momento el pato, que estaba sentado debajo de la liebre, se alarmó y se fue volando directamente hacia el mar.

El príncipe disparó tras ella; la bala alcanzó al pato; ella dio un fuerte graznido y cayó; pero en ese mismo instante el huevo cayó hasta el fondo del mar. El príncipe lanzó un grito de desesperación; pero en ese momento llegó nadando un gran pez, se sumergió en las profundidades del mar, regresó a la orilla con el huevo en las fauces, y lo dejó en la arena.

El pez se alejó nadando y el príncipe, tomando el huevo, montó de nuevo en su caballo, y galoparon hasta llegar a la isla de la princesa Miranda. Allá vieron el gran muro de hierro que se extendía alrededor del palacio de mármol blanco.

Sólo había una entrada al palacio a través de este muro de hierro, y ante ella descansaba el monstruoso dragón de doce cabezas que Koschej había invocado. Seis cabezas siempre en guardia, otras seis durmiendo, y así se alternaban sin descanso. Si alguien se acercara a la puerta, no podría escapar de las horribles fauces del monstruo. Nadie podía hacer daño a ese dragón, pues sólo por su propio acto moría.

El príncipe se detuvo en la colina frente a la puerta y ordenó a su maza que despejara la entrada del palacio.

La maza cayó sobre el dragón y empezó a tronar y golpear y golpear ferozmente. Todos los ojos del dragón de las doce cabezas, empezaron a inyectarse de sangre, y la criatura gemía y se retorcía de dolor. Estiro sus doce horribles mandíbulas, extendía sus garras, pero no le servía de nada. La maza continuaba golpeando con gran rapidez. Ni una sola cabeza escapó, y el dragón sólo gemía y chillaba salvajemente. La sangre brotaba de mil heridas y nada detenía a su contrincante. La criatura llegó a tal desesperación que finalmente, eructó llamas hacia sí mismo, hundiendo sus propias garras en su propia carne, luchó contra sí, buscando aplacar el dolor y suicidarse. Una vez muerto, las heridas del dragón generaban un río de sangre en la entrada del palacio.

Al ver el dragón derrotado, el príncipe entró en el patio del palacio, dejó a su caballo en el estable y subió por la escalera de caracol hacia la torre donde sabía que hallaría a la princesa.

La princesa Miranda, al verlo, se dirigió a él y le abrazó preocupada por Kosciej.

—Princesa Miranda, no se preocupe por mí. Tengo la vida de Kosciey en este huevo. Luego gritó:

—Maza de guerra, entra al palacio y vence a Kosciey.

La maza se movió rápidamente, golpeó las puertas de hierro y atacó a Kosciey, le hirió en el cuello, cabeza, tronco, en las extremidades, hasta que quedó agazapado todo junto, le salieron chispas de los ojos y se oyó en sus oídos un ruido de tantos molinos.

Si hubiera sido un mortal común y corriente, todo habría terminado para él de inmediato. Pero tal como estaban las cosas, estaba terriblemente atormentado y desconcertado, sintiendo todos estos golpes y sin ver nunca de dónde venían. Saltó, deliró y se enfureció, hasta que toda la isla resonó con su rugido.

Finalmente miró por la ventana y allí vio al Príncipe Héroe.

—¡Ah! ¡Eso es todo obra tuya! — el exclamó;

¡Y saltó al patio para correr directamente hacia él y golpearlo hasta convertirlo en gelatina! Pero el príncipe tenía el huevo preparado en una mano; y lo apretó con tanta fuerza, que la cáscara se partió y la yema y la clara se derramaron todas juntas… ¡y Kosciey cayó sin vida!

Y con la muerte del hechicero todos sus encantos se disolvieron al mismo tiempo. Todos los habitantes de la isla que dormían se despertaron y comenzaron a moverse. Los soldados despertaron del sueño y empezaron a sonar los tambores, formaron filas, se agruparon en orden y comenzaron a marchar hacia el palacio.

Y en el palacio hubo gran alegría; porque la princesa Miranda se acercó al príncipe, le tendió su blanca mano y le agradeció con gran amor. Fueron al salón del trono y, siguiendo el ejemplo de la princesa, sus doce doncellas formaron parejas con doce jóvenes oficiales del ejército, y las parejas se agruparon alrededor del trono, en el que estaban sentados el príncipe y la princesa.

Y entonces un sacerdote, vestido con todas sus vestiduras, entró por la puerta abierta, y el príncipe y la princesa intercambiaron anillos y se casaron.

Y todas las demás parejas se casaron al mismo tiempo, y después de la boda hubo una fiesta, baile y música, en la cual es un placer pensar. En todas partes había regocijo.

Cuento popular polaco recopilado por Antoni Józef Gliński (1817-1866)

cecile walton, la princes aMiranda

Antoni Jósef Gliński (1817-1866) fue un importante folclorista y escritor polaco.

Viajó por todo Polonia recopilando leyendas populares y cuentos de hadas y los escribió exactamente como se los contaban los campesinos locales.

Scroll al inicio