tortuga cuento australia

la tortuga Wayambeh

Cuentos con Animales
Cuentos con Animales
Sabiduría
Cuentos con Sabiduría

Oolah, el lagarto, estaba recogiendo ñames en un piso de Mirrieh. Tenía a tres de sus hijos con ella. De repente le pareció oír a alguien moviéndose detrás de los grandes arbustos de Mirrieh. Ella escuchó. De repente, Wayambeh saltó de detrás de un arbusto y agarró a Oolah, diciéndole que no hiciera ruido y que él no la lastimaría, pero que tenía intención de llevarla a su campamento para que fuera su esposa. Él también se llevaría a sus tres hijos y los cuidaría. La resistencia fue inútil, porque Oolah sólo tenía su palo de ñame, mientras que Wayambeh tenía sus lanzas y sus boondees. Wayambeh llevó a la mujer y a sus hijos a su campamento. Su tribu, cuando lo vieron traer a casa a una mujer de la tribu Oolah, le preguntó si su tribu se la había dado. Él dijo:

No, la he robado.

Bueno—, dijeron, —su tribu pronto la perseguirá; debes protegerte; no lucharemos por ti. No tenías derecho a robarla sin avisarnos. Teníamos una joven de nuestra propia tribu para ti, sin embargo, vas y robas una Oolah y la llevas al campamento de los Wayambeh. Sobre tu propia cabeza recaerán las consecuencias.

Al poco tiempo se vio a los Oolahs cruzando la llanura que daba al campamento de los Wayambeh. Y no vinieron en amistad ni para parlamentar, porque no estaban con ellos mujeres, y no llevaban ramas de paz en sus bandas, sino que estaban pintados como para la guerra y estaban armados con armas de guerra.

Cuando los Wayambeh vieron acercarse a los Oolah, su jefe dijo:

—Ahora, Wayambeh, será mejor que salgas a la llanura y pelees por tu cuenta; no te ayudaremos.

Wayambeh eligió los dos boreens más grandes que tenía; uno lo colgó sobre él, cubriendo el frente de su cuerpo, y otro la espalda; luego, tomando sus armas, salió al encuentro de sus enemigos.

Cuando estuvo en la llanura, aunque todavía a cierta distancia del Oolah, gritó:

—Vamos.

La respuesta fue una lluvia de lanzas y bumeranes. Mientras avanzaban zumbando por el aire, Wayambeh metió los brazos dentro de los boreens y agachó la cabeza entre ellos, para escapar.

Mientras las armas caían inofensivas al suelo, rebotando en su boreen, estiró nuevamente los brazos y levantó nuevamente la cabeza, gritando:

—Vamos, inténtalo de nuevo, estoy listo.

La respuesta fue otra lluvia de armas, a la que se enfrentó de la misma manera. Al final, los Oolah lo rodearon y lo obligaron a retirarse hacia el arroyo.

Le arrojaron una lluvia tras otra de armas, y estaban tan cerca que su única oportunidad era sumergirse en el arroyo. Se volvió hacia el arroyo, le arrancó la parte delantera, arrojó sus armas y se sumergió.

Los Oolah esperaron, con las lanzas en mano, listos para apuntar en cuanto su cabeza apareciera sobre el agua, pero esperaron en vano. A Wayambeh, el negro, nunca lo volvieron a ver, pero en el pozo de agua en el que se había sumergido vieron una extraña criatura, que llevaba en su espalda una estructura fija como un boreen, y que, cuando fueron a intentar atraparlo, sacó en su cabeza y sus extremidades, entonces dijeron:

—Es Wayambeh.

Y este fue el comienzo del Wayambeh, o tortuga, en los arroyos.

Cuento popular australiano recopilado por K. Langloh Parker

Langloh Parker

Catherine Eliza Somerville Stow (1856-1940) con seudónimo K. Langloh Parker, fue una escritora del sur de Australia.

Vivió en Nueva Gales del Sur, y realizó registros de las historias y folclore de los Ualarai que la rodeaban.

Scroll al inicio