Serapis

Serapis

Mitología
Mitología

Serapis es un dios greco-egipcio del antiguo Egipto. Fue nombrado por el patrón de Alejandría Ptolomeo I, para vincular ambos pueblos.

Es la unión de Apis y Osiris, en un solo dios.

Los gobernantes helénicos y egipcios, siempre estaban con disputas, y Alejandría buscaba ser un pueblo que integrase todas las culturas de forma pacífica. Así que decidieron dirigir al pueblo hacia un solo dios que representara el espíritu de ambos pueblos.

Alejandro Magno propuso a Amón, el dios de la creación egipcio. Pero los griegos no querían seguir a ningún dios con cabeza de animal, por lo que crearon una divinidad antropomórfica de aspecto griego, y este fue Apis.

Primero lo llamaron Userhapi, que unía los dos nombres de Apis y Osiris, y posteriormente quedó en Serapis, el nombre griego.

El culto al dios Serapis lo extendieron los reyes del reino Ptolemaicos, y crearon la estatua, el Serapeum de Alejandría.

Plutarco, en cambio, cuenta que el culto a Serapis se inició mucho antes de que en Alejandría hubiera reyes. Y existen evidencias de esculturas a esta divinidad previas a los reyes de Alejandría.

La estatua de Serapis de Alejandría fue robada por Ptolomeo Soter, o Ptolome o el Salvador, un general de Macedonia al servicio de Alejandro Magno. Cuenta la leyenda que un dios le mostró a Ptolomeo cómo robar la estatua y le ayudó en esta tarea. Posteriormente se hizo gobernante de Egipto, en el a.C.

El culto a Serapis se convirtió en la religión oficial, y Serapis se convirtió en el cuidador de la dinastía del reino de Alejandría.

Serapis
Serapis
libro de cuentos

Los cuentos populares, las leyendas, las fábulas, la mitología…, son del pueblo.

Son narraciones que se han mantenidos vivas transmitiéndose oralmente, por las mismas personas del pueblo. Por ello no tienen dueño, sino que pertenecen a las gentes, a la folclore, a las distintas culturas, a todos.

En algún momento, alguien las escribe y las registra, a veces transformándolas, a veces las mantiene intactas, hasta ese momento, son voces, palabras, consejos, cosas que «decía mi abuelo que le contaba su madre…»

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies. Pinche el enlace para mayor información.política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio