Los Quinametzin, gigantes en mesoamérica

Quinametzin
Mitología
Mitología
Leyenda
Leyenda

Quinametzin es un término que se refiere a una raza de gigantes en la mitología mesoamericana, particularmente entre los pueblos nahuas. Los gigantes quinametzin fueron creados en el Sol de Lluvia, Nahui-Quiahuitl, por Tláloc, y vivieron en la Tierra hasta que Quetzalcóalt, en la gran inundación, los extinguió.

Los gigantes fueron quienes construyeron los grandes monumentos y ciudades mayas.

Muchas crónicas coloniales aseguraban haber encontrado huesos gigantescos, y cuestionaron que las construcciones mayas las hubieran creado los humanos.

Entre las crónicas, hay reportes de calaveras gigantes, manos enteras, huesos más altos que humanos. Fray Andrés de Olmos, documentó, entre otros huesos, el hallazgo de un hueso de pie gigante recogido en Cuernavaca y Tecalli, Puebla, donde cada dedo medía como la palma de una mano.

También aparecieron calaveras gigantes donde según Fray Diego Durán, dentro podrían entrar dos hombres comunes.

Todos los huesos de aquellos gigantes, han desaparecido. Muchos, para ser estudiados en el Consejo de Indias, fueron enviados a España, donde también desaparecieron. No existe ningún registro, dibujo, imagen de ningún tipo, ni mucho menos fotografías. Actualmente se asegura que eran mamuts, y que probablemente los antiguos arqueólogos se equivocaron al interpretarlos.

En la mitología mexica, con la Leyenda de los Cinco Soles, los quinametzin eran la humanidad creada durante el Sol Lluvioso.

Según el mito de los cinco soles, los dioses comprendieron su error y decidieron destruir el segundo Sol con todos los seres que habían creado y para ello crearon el tercer Sol, un Sol llamado Lluvia de Fuego, y gotas ardientes de fuego cayeron sobre la Tierra devorando todo lo creado, primero las plantas, luego los animales, salvo las aves que lograron escapar de esta furia.

Este ciclo lo gobernaba Tláloc, quien correspondía al sol que brilló durante la tercera época cosmogónica. En ese tiempo, los habitantes eran los Quinametzin: gigantes que construyeron las primeras ciudades, entre ellas Teotihuacán y del Tlachihualtépetl, donde se erigió el templo principal de la Serpiente Emplumada en Cholula.

Finalmente, en el siguiente Sol, apareció Quetzalcóatl, con Sol de Lluvia de Agua. Fue un horrible cataclismo donde no paró de caer agua del cielo, y las tierras se inundaron y se llenaron mares, ríos, lagos, y comenzó la vida marina, peces de todo tipo. Entonces los Quinametzin murieron quemados.

Por último, en el quinto Sol, se crea al hombre.

Pero las leyendas de los Quinametzin cuentan que estos coincidieron en el tiempo con los humanos. Por ejemplo, los tlaxcaltecas contaban que justo antes de la conquista española, ellos mismos estuvieron luchando contra los últimos quinametzin.

Quinametzin
Quinametzin

Otros cuentos y leyendas