la liebre y los leones

La Liebre y los Leones

Infantil
Cuentos infantiles
Animales
Cuentos con animales
Sabiduría
Cuentos con Sabiduría

Érase una vez un León y una Leona que habitaban una guarida entre unas rocas en las laderas de una montaña. Ambos eran animales muy buenos y bien crecidos, y solían cazar a todos los animales más pequeños de esa parte del país; hasta que al fin se volvieron tan poderosos que ningún otro animal estaba a salvo de sus garras, y los animales de la zona vivían en un continuo estado de terror.

Sucedió que un día, mientras el León buscaba algo para comer, se encontró con una Liebre durmiendo detrás de una roca; y agarrando a la Liebre con sus grandes garras, estaba a punto de devorarla, cuando la Liebre dijo lo siguiente:

—¡Oh! Tío León—, dijo, —antes de comerme sólo quiero hablarte de otro animal que vive en ese estanque allá abajo en el valle. Es muy grande y feroz, y creo que debe ser incluso más fuerte que tú. Pero si me permites, te mostraré dónde vive, y si logras matarlo, te preparará una comida mucho mejor que una pobre bestia como yo.

Al oír esto el León se indignó mucho.

—¡Qué!— dijo—, ¿quieres decirme que hay algún animal en este país más fuerte y más poderoso que yo? ¿No sabes que soy el Señor de este distrito, y que nunca debo permitir que nadie más me dispute el dominio? Muéstrame de inmediato dónde vive esta criatura, y te mostraré lo que hago con él .

—¡Oh! Tío León—, dijo la Liebre, —te ruego que tengas cuidado. No tienes idea de lo grande y fuerte que es esta criatura; bajo ningún concepto debes permitir que te lastimen peleando con él. Piensa en el dolor que sería para todos nosotros si sufrieras algún daño.

Este comentario de la Liebre enfureció más al León que antes, e insistió en que la Liebre lo llevara inmediatamente abajo y le mostrara dónde vivía el otro animal. Entonces la Liebre, después de rogarle nuevamente que tuviera cuidado, lo precedió cuesta abajo hasta que llegaron al borde de un tanque de piedra de forma cuadrada, que estaba casi lleno de agua.

—Ahora, tío León—, dijo la Liebre, —si vas al borde de ese tanque y miras hacia el agua, verás el animal del que hablo.

Diciendo esto, se hizo a un lado, y el León, acechando hacia el borde, miró hacia el interior del tanque. El agua estaba muy tranquila y en la superficie clara vio reflejada su propia cabeza.

—Ahí está—, gritó la Liebre desde detrás; —Ahí está, tío León, puedo verlo claramente en el agua. Ya ves lo feroz que se ve; por favor, ten cuidado de no empezar a pelear con él.

Estos comentarios enojaron más que nunca al León, que se movía arriba y abajo por el borde del tanque, mirando ferozmente su propio reflejo en el agua, gruñendo y mostrándole los dientes.

—Así es, tío León—, gritó la Liebre; —Me alegra mucho que te estés cuidando bien. De ninguna manera te enfrentes a esa bestia en el agua o podría hacerte daño. Ciertamente estás mucho más seguro en la orilla, y sin duda así lo harás, quedándote aquí para preservar tu vida y seguir asustándolo gruñendo y mostrando los dientes.

Estas últimas observaciones de la Liebre llevaron al León a la desesperación, y con un rugido feroz saltó directamente hacia la imagen en el agua. Una vez dentro del tanque no pudo salir, pues sus costados estaban construidos de mampostería y le era imposible subir por ellos. Así que nadó durante algún tiempo en el tanque, mientras la Liebre, sentada en la orilla, le arrojaba piedras y le hacía comentarios desagradables; y finalmente, muy cansado, se hundió hasta el fondo y se ahogó.

La Liebre estaba muy contenta de haber logrado la destrucción del León, y ahora dirigió su atención a la Leona. Sucedió que cerca de allí se alzaba un grueso muro, que formaba parte de los restos de un castillo en ruinas; y en una parte de la pared había un agujero, muy grande en un extremo y ahusándose hasta convertirse en una abertura bastante pequeña en el otro. La Liebre, después de haber estudiado el terreno, salió a la mañana siguiente en busca de la Leona. Pronto la encontró merodeando de un lado a otro cerca de su guarida, muy perturbada por la desaparición de su señor y amo.

—Buenos días, tía Leona—, dijo la Liebre, acercándose cautelosamente hacia ella; —¿Qué te pasa esta mañana? ¿Cómo es que te encuentro paseando aquí frente a tu guarida en lugar de cazar a tu presa como de costumbre en la ladera?

La Leona no hizo caso a la Liebre, excepto para gruñirle con enojo y azotarle los costados con la cola.

—Supongo—, continuó la Liebre, —que estás preocupado por el Sr. León, pero lamento decirte que no es probable que lo vuelvas a ver hasta dentro de algún tiempo. El hecho es que él y yo tuvimos una pequeña discusión ayer, en el que ambos perdimos los estribos. Terminó en una pelea, y lamento decir que me vi obligado a herir gravemente al Sr. León antes de que pudiera hacerle entrar en razón, y ahora yace en un estado moribundo en el valle de abajo.

Este descaro enfureció tanto a la Leona que saltó hacia la Liebre y trató de agarrarla; pero él la eludió y galopó colina abajo, perseguido acaloradamente por la furiosa bestia. La Liebre se dirigió directamente hacia la pared en ruinas y, entrando por la brecha en la pared por el extremo grande, salió sana y salva al otro lado por el hueco más pequeño, que era lo suficientemente grande para que él pudiera pasar. La Leona, que le seguía de cerca, estaba tan ciega de ira que no se dio cuenta de que la estaban conduciendo a una trampa; así que se precipitó de cabeza hacia la abertura de la pared y, antes de que tuviera tiempo de detenerse, quedó encajada firmemente en el agujero ahusado. Ella luchó violentamente, tratando de liberarse, pero todo fue en vano.

Mientras tanto, la Liebre, después de haber girado a medio galope hacia el otro lado, tomó posición detrás de la Leona y comenzó a arrojarle piedras y a insultarla con todos las injurias que se le ocurrían. Cuando se cansó de esto, se fue a su casa muy contento de sí mismo, y la Leona, al no poder liberarse de la trampa en la que estaba, poco después murió de hambre.

Cuento de hadas popular tibetano, recopilado por William Frederick Travers O’Connor (1870-1943), en Folk tales from Tibet, 1906

Frederick_O'Connor

William Frederick Travers O'Connor (1870 - 1943) fue un teniente coronel diplomático irlandés y oficial de los ejércitos británico e indio británico.

Se popularizó por sus viajes por Asia, sus cartografía, los extensos estudios y publicaciones de las culturas y lenguas locales.

Scroll al inicio