canguros

Mayrah, el viento que se llevo el inverno

Leyenda
Leyenda

Al inicio del invierno, las iguanas se esconden en sus casas en la arena; los halcones águila negra se esconden en sus nidos; los garbarlee o shingle-back se esconden en pequeños troncos, lo suficientemente grandes como para contenerlos; las iguanas excavan mucho en la arena y tapan el paso detrás de ellas a medida que avanzan. Todos se quedan en sus casas de invierno hasta que Mayrah se lleva el invierno. Mayrah primero hace estallar una tormenta. Cuando las iguanas escuchan el trueno saben que la primavera no está lejos, por lo que comienzan a hacer un pasaje para salir nuevamente, pero no salen de su hogar de invierno hasta que los Curreequinquin, o pájaros carniceros, cantan todo el día casi sin cesar:

«Goore , goore, goore, goore.»

Entonces saben que Mayrah realmente ha acabado con el invierno, porque los pájaros están empezando a aparearse y a construir sus nidos. Entonces abren los ojos y salen de nuevo a la tierra verde. Y cuando los negros oyen a los curreequiquinquines cantar «Goore, goore«, saben que pueden salir a buscar iguanas otra vez, y encontrarlas más gordas que cuando se fueron con la llegada del invierno. Entonces también encontrarán piggiebillahs apresurándose a alejarse de sus crías, a las que han enterrado en la arena y dejado que se las arreglen solas, porque ya no pueden cargarlas, pues las espinas de las crías empiezan a pincharse. ellos en su bolsa. Por eso los dejan y se van apresuradamente para no oír su clamor. Saben que los volverán a encontrar más adelante, cuando crezcan.

Luego, mientras Mayrah sopla suavemente, las flores se abren una a una y las abejas salen nuevamente a recolectar miel.

Cada pájaro viste su plumaje más alegre y canta su canción más dulce para atraer pareja, y en parejas van a construir sus nidos. Y todavía Mayrah sopla suavemente hasta que la tierra sea de abundancia; entonces Yhi el sol la persigue de regreso al lugar de donde vino, y las flores se marchitan y los pájaros cantan sólo temprano en la mañana. Porque Yhi gobierna la tierra hasta que las tormentas pasan y lo refrescan, y el invierno toma su lugar para ser arrasado nuevamente por Mayrah, la amada de todos y portadora de la abundancia.

Cuento popular australiano recopilado por K. Langloh Parker en Aistralian Legendary Tales, Folk-Lore of the noongahburrahs as told to the Piccaninnies, en 1895

Glosario palabras aborígenes australianas del libro:

Bahloo, luna.
Beeargah, halcón.
Beeleer, cacatúa negra.
Beereeun, lagarto espinoso.
Bibbee, pájaro carpintero.
Bibbil, boj de hojas brillantes.
Bilber, una especie grande de rata.
Billai o Billay, loro de alas carmesí.
Bindeah, una espina pequeña.
Bingah wingul, arbusto de agujas, un arbusto alto y espinoso.
Birrahgnooloo, nombre de mujer, que significa «cara con mango de hacha».
Birrahlee, bebé.
Birrableegul, niños.
Boobootella, el gran manojo de plumas en la espalda de un emú.
Boolooral, un búho.
Bumerán, un arma curva utilizada en la caza y la guerra por los aborígenes; llamada Burren por los aborígenes Narran.
Bootoolgah, grulla azul grisácea. Borah, una gran reunión de aborígenes donde los chicos son iniciados en los misterios que los convierten en hombres jóvenes.
Bou-gou-doo-gahdah, el pájaro de la lluvia. Como el pájaro enramado o el sinsonte.
Bouyou, patas.
Bowrah o Bohrah, canguro.
Bralgahs, compañero nativo, pájaro.
Bubberah, bumerán que regresa.
Buckandee, gato nativo.
Buggoo, ardilla voladora.
Bulgahnunnoo, dorso de corteza.
Bumble, un árbol frutal, a veces llamado naranjo silvestre y a veces granado silvestre. Capparis.
Bunbundoolooey, paloma parda en bandada.
Bunnyyarl, moscas.
Burreenjin, urraca, alondra o piwi.
Budtha, palo rosa, también nombre de niña.
Byamee, nombre de hombre, que significa «hombre grande». Comebee, bolsa hecha de pieles de canguro.
Comeboo, hacha de piedra.
Cookooburrah, burro risueño.
Coorigil, nombre de lugar, que significa señal de abejas.
Corrobboree, danza de los aborígenes.
Cunnembeillee, nombre de mujer, que significa raíz de bledo.
Curree guin guin, pájaro carnicero.
Daen, negros (aborígenes).
Dardurr, corteza, jorobado o cobertizo.
Dayah minyah, serpiente alfombra.
Dayoorl, piedra grande y plana para moler semillas de hierba.
Deegeenboyah, pájaro soldado.
Decretaree, lavandera.
Dheal, el árbol sagrado de los Noongahburrahs, solo se usaba para cubrir las tumbas de los muertos.
Dinewan, emú.
Dingo, perro nativo.
Doonburr, semilla de hierba.
Doongara, relámpago. Dummerh, palomas.
Dungle, abrevadero.
Dunnia, acacia.
Durrie, pan hecho con semillas de hierba.
Eär moonan, dientes largos y afilados.
Euloo marah, larvas grandes de árbol. Comestible.
Euloo wirree, arcoíris.
Galah o Gilah, cacatúa francesa gris y rosada.
Gayandy, diablo borah.
Gidgereegah, especie de loro pequeño.
Girrahween, lugar de flores.
Gooeea, guerreros.
Googarh, iguana.
Googoolguyyah, convertirse en árboles.
Googoorewon, lugar de árboles.
Goolahbah, boj de hojas grises.
Goolahgool, árbol que retiene agua.
Goolahwilleel, paloma de la copa.
Gooloo, urraca. Goomade, sello rojo.
Goomai, rata de agua.
Goomblegubbon, bastardo o pavo común.
Goomillah, vestido de niña, compuesto por tiras de tendones de zarigüeya con mechones de pelo de zarigüeya tejido, que cuelgan de aproximadamente 30 cm cuadrados al frente.
Goonur, rata canguro.
Goug gour gahgah, idiota risueño. Significado literal: «Toma un palo».
Grooee, árbol de hermoso follaje que da un fruto parecido a la ciruela, agrio y amargo, pero muy apreciado por los aborígenes.
Gubberah, piedras mágicas de Wirreenum. Agua cristalina transparente.
Guddah, lagarto rojo.
Guiebet, una enredadera espinosa que da masas de una hermosa flor parecida al mirto y un fruto comestible parecido al maracuyá.
Guinary, halcón águila ligero. Guineboo, petirrojo petirrojo.
Gurraymy, diablo borah.
Gwai, rojo.
Gwaibillah, estrella. Marte.
Kurreah, un caimán.
Mahthi, perro.
Maimah, piedras.
Maira, melón con cáscara.
Mayo o Mayr, viento.
Mayrah, viento primaveral.
Meainei, chicas.
Midjee, una especie de acacia.
Millair, especie de rata canguro.
Moodai, zarigüeya.
Moogaray, granizo.
Mooninguggahgul, pájaro que llama a los mosquitos.
Moonoon, lanza de emú.
Mooregoo, motoke.
Mooroonumildah, sin ojos.
Morilla o Moorillah, crestas de guijarros.
Mubboo, árbol de madera de res.
Mullyan, halcón águila.
Mullyangah, la estrella de la mañana.
Murgah muggui, araña gris grande.
Murrawondah, rata trepadora.
Narahdarn, murciélago.
Noongahburrah, tribu de aborígenes del Narran.
Nullah nullah, garrote o arma de cabeza pesada.
Nurroo gay gay, dolor terrible.
Nyunnoo o Nunnoo, un gorgojo herboso.
Ooboon, lagarto de lengua azul.
Oolah, lagarto rojo espinoso.
Oongnairwah, colimbo negro.
Ouyan, zarapito real.
Piggiebillah, oso hormiguero. Uno de los equidnas, un marsupial.
Quarrian, una especie de loro.
Quatha, quandong; un fruto rojo parecido a una ciruela redonda y roja.
U e hu, lluvia, solo llamado así en las canciones.
Waligoo, esconderse. Un juego como el escondite. Wahroogah, niños.
Wahn, cuervo.
Wayambeh, tortuga.
Waywah, usado por los hombres, consistente en un cinturón hecho con tendones de zarigüeya, del que cuelgan tiras de piel de melón.
Weedall, sinsonte.
Weeownbeen, un pájaro pequeño. Algo parecido a un petirrojo, solo que con una cola más larga y un pecho menos rojo.
Widya nurrah, un arma de madera con forma de hacha de guerra.
Willgoo willgoo, un palo puntiagudo con plumas en la parte superior.
Wirree, un pequeño trozo de corteza con forma de canoa.
Wirreenun, sacerdote o médico.
Womba, loco.
Wondah, espíritu o fantasma.
Wurranunnah, abejas silvestres.
Wurrawilberoo, torbellino con un demonio; también nubes de Magallanes.
Wurranunnah, abeja.
Wurrunnah, nombre de hombre, que significa estar de pie.
Yaraan, eucalipto blanco.
Yhi, el sol.
Yuckay, ¡Qué asco!

Langloh Parker

Catherine Eliza Somerville Stow (1856-1940) con seudónimo K. Langloh Parker, fue una escritora del sur de Australia.

Vivió en Nueva Gales del Sur, y realizó registros de las historias y folclore de los Ualarai que la rodeaban.

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies. Pinche el enlace para mayor información.política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio