cabellos dorados cuento popular

Cabellos Dorados

Cuentos con Magia
Cuentos con Magia

Había una vez rey, y era tan inteligente que incluso entendía lo que todos los seres vivientes se decían unos a otros. Y escuche que esto lo aprendió solo. Parece que una vez, una abuela se le acercó, le trajo una especie de pez-serpiente en una cesta y le dijo que la hiciera cocinar, y que cuando la comiese entendería todo lo que dice cualquier criatura del aire, de la tierra o del agua.

La idea de saber algo que nadie más sabía agradaba al rey y pagó generosamente a la abuela e inmediatamente ordenó a su criado que le preparara este pescado para la cena.

—Pero cuidado— le dijo — no lo toques ni lo pruebes. Si lo haces, lo pagarás con tu cabeza.

Jorge, este sirviente, se preguntaba por qué el rey lo prohibía tan estrictamente tocar o probar una comida.

—Nunca en mi vida había visto un pez así—, se dijo. — Parece una serpiente; ¿Y qué clase de cocinero debo de ser para no probar lo que estoy cocinando?

Cuando estuvo cocido, tomó un bocado con la lengua y lo probó. En ese momento escuchó algo zumbando en sus oídos:

—¡Nosotros un poco también! ¡Nosotros también un poco!

Jorge mira a su alrededor para ver qué es, pero no hay nada más que unas cuantas moscas volando en la cocina. Luego, nuevamente, afuera, en la calle, oye a alguien exclamar sibilantemente:

—¿Adónde te vas? ¿adónde lejos? — y una vocecita responde: —¡A la cebada del molinero! ¡A la cebada del molinero!

Jorge se asoma por la ventana y ve a una niña ganso con una bandada de gansos.

—¡Ah!— él pensó , —¡ese es el tipo de pescado que es!

Ahora sabía lo que era. Una vez más se metió un pequeño trozo en la boca y luego llevó la serpiente al rey como si nada hubiera pasado.

Después de cenar, el rey ordenó a Jorge que ensillara los caballos, porque deseaba dar un paseo, y Jorge debía acompañarlo. El rey cabalgaba delante y Jorge detrás de él. Mientras cabalgaban por un prado verde, el caballo de Jorge retozaba y relinchaba:

—¡Ho! ¡ho! ¡ho! hermano, me siento tan ligero que me gustaría saltar sobre las montañas.

—¡Oh! En cuanto a eso—, dice el otro caballo , — A mí también me gustaría saltar, pero encima de mí está sentado un anciano; si yo saltara, caería al suelo como una vejiga y se rompería el cuello.

—¡Que se lo rompa! ¿Qué pasa con eso?—, dijo el caballo de Jorge; —en lugar de un viejo, entonces llevarás uno joven.

Jorge se rió de buena gana ante esta conversación, pero sólo en silencio para que el rey no lo supiera. Pero el rey también entendió muy bien lo que tenían los dos caballos se decían unos a otros, miraron a su alrededor y, al ver que Jorge se reía, preguntaron:

—¿De qué te ríes?

—Nada, Su Alteza , fue sólo que se me ocurrió algo—, dijo Jorge disculpándose.

Pero el viejo El rey ahora sospechaba de él y tampoco confiaba mucho en los caballos, dio media vuelta y regresó a casa.

Cuando entraron al castillo, el rey le pidió a Jorge que le sirviera una copa de vino.

—Pero con tu cabeza responderás de ello, si no llenas hasta el borde o no derramas demasiado.

Jorge tomó el recipiente con el vino y lo sirvió. En ese momento dos pajaritos entraron volando por la ventana; uno perseguía al otro, y el otro que alzó el vuelo tenía tres pelos dorados en el pico.

—Damelos—, dice uno, —son míos, ¡en verdad lo son!

—¡No lo haré, son míos! ¡Como si no los hubiera recogido yo!

—¡Como si no fuera yo quien viera cómo caían, cuando la doncella de cabellos Dorados se peinaba! Dame dos, en cualquier caso.

cabellos dorados cuento popular
cabellos dorados cuento popular

—Ni uno solo, te lo aseguro.

Aquí este otro pajarito vuela tras él y se ha apoderado de estos cabellos dorados. Después de luchar por ellos en el aire, cada uno quedó con un cabello dorado en el pico, y el tercero cayó al suelo y sonó como la cuerda de un arpa. En ese momento Jorge los miró y sirvió demasiado.

—Tu vida está perdida para mí—, exclamó el rey, —pero deseo tratarte con gracia, con la condición de que me consigas esta doncella de Cabellos Dorados y me la traigas como mi esposa.

¿Qué tenía que hacer Jorge? Si quería preservar su vida debía correr tras la doncella, aunque no sabía en lo más mínimo dónde buscarla. Ensilló su caballo y cabalgó de un lado a otro. Cabalgó hasta un bosque negro, y allí, debajo del bosque, al borde del camino, quemó un arbusto; los pastores lo habían encendido. Debajo del arbusto había un hormiguero; las chispas caían sobre él y las hormigas con sus huevitos blancos corrían de aquí para allá.

—¡Oh! ¡Ayuda, Jorge, ayuda! — lloraron lastimosamente; —Estamos ardiendo, y nuestras crías también en sus huevecillos.

Al cabo de un minuto, Jorge bajó del caballo, agarró el arbusto y apagó el fuego.

—Cuando nos necesites, piensa en nosotros, y también nosotros te ayudaremos.

Después de esto atravesó el mismo bosque y llegó a un pino alto. En lo alto del pino había un nido de cuervos jóvenes, y abajo, en el suelo, dos cuervos jóvenes cantaban y se lamentaban:

—Padre y madre se han ido volando y nos han abandonado para que nos alimentemos solos, y nosotros, pobres novatos, todavía no sabemos cómo alimentarnos.

—¡Oh! ¡Ayuda, Jorge, ayuda! llénanos las fauces, que realmente nos estamos muriendo de hambre.

Jorge no reflexionó mucho; Saltó de su caballo y le clavó la espada en el costado para que los jóvenes cuervos tuvieran algo que devorar.

—Cuando nos necesites—, graznaban alegremente, —piensa en nosotros y te ayudaremos también.

Después de esto, Jorge tuvo que avanzar a pie. Caminó un largo, largo camino a través del bosque, y cuando por fin salió del bosque vio un mar que se extendía a lo largo y ancho ante él. En la orilla, al borde del mar, dos pescadores discutían. Habían atrapado un gran pez dorado en una red y cada uno deseaba quedárselo para sí.

—Mía es la red, por tanto mío el pez.

Y el otro respondió:

—De poco te habría servido tu red, si no hubiera sido por mi barco y mi ayuda.

—La próxima vez que atrapemos a otro así será tuyo. ¡Espera el próximo y dame este!

—Yo arreglaré sus diferencias—, dice Jorge. —Véndeme este pescado. Os pagaré bien y el dinero lo podéis repartir entre vosotros mitad y mitad.

Y así les dio todo el dinero que tenía del rey para su viaje; no se dejó nada. Los pescadores se alegraron de haberlo vendido tan bien y Jorge dejó que el pez volviera al mar. Saltó alegremente al agua, se zambulló y luego, no lejos de la orilla, asomó la cabeza una sola vez.

—¡Cuando tú me necesites, Jorge, recuérdame y te serviré! — Y después de esto se perdió de vista.

—¿Adónde vas?— preguntaron los pescadores de Jorge.

—Voy en nombre de mi amo, el viejo rey, en busca de una novia, de una doncella de Cabellos Dorados, y no sé dónde buscarla.

—¡Oh! sobre ella bien podemos informarte; es Cabellos Dorados, la princesa del castillo de cristal que se encuentra allá en esa isla. Todos los días, por la mañana, al amanecer, peina sus doradas trenzas; Su brillo brilla sobre el mar y el cielo. Si lo deseas, nosotros mismos te transportaremos hasta esta isla, porque has arreglado muy bien nuestras diferencias. Pero ten cuidado de elegir a la doncella adecuada; Son doce, todas hijas del rey, pero sólo una tiene el cabello dorado.

Cuando Jorge estaba en la isla, entró en el castillo de cristal para pedirle al rey que le diera a su hija de Cabellos Dorados en matrimonio a su señor el rey.

—Te la daré—, dijo el rey, —pero debes merecerla; durante tres días deberás cumplir tres tareas que te impondré, cada día una. Mientras tanto, deberás esperar hasta mañana.

Al día siguiente temprano, le dice el rey:

—Mi hija de Cabellos Dorados tenían un collar de perlas preciosas; el hilo se rompió y las perlas se esparcieron entre la alta hierba del verde prado. Todas estas perlas debes recolectarlas y no debe faltar ni una sola.

Jorge fue a este prado; se extendió a lo largo y ancho; se arrodilló en la hierba y empezó a buscar.

—¡Oh! Si mis hormiguitas estuvieran aquí, podrían ayudarme.

—¡Aquí estamos para ayudarte!— dijeron las hormigas; De donde vinieron, nadie sabe, pero allí estaban, y por el campo, simplemente pululaban. —¿Qué quieres? — preguntaron las hormigas a Jorge.

—Tengo que recoger perlas en este prado y no veo ni una sola.

—Espera un poco, las recogeremos por ti.

Y no pasó mucho tiempo antes de que le hubieran sacado de la hierba un pequeño montón de perlas; no tenía nada que hacer más que enhebrarlas en el hilo dorado. Y después de esto, cuando justo quería atar el hilo, otra pequeña hormiga se le acercó cojeando; Estaba lisiado, se había quemado el pie cuando hubo fuego en su hormiguero, y gritó:

—¡Detente, Jorge! No lo ates todavía, solo traigo una perlita más.

Cuando Jorge llevó estas perlas al rey, y el rey las contó, no faltaba ni una sola.

—Bien, has realizado tu tarea—, dice; —Mañana te daré otra cosa que hacer.

Jorge llegó temprano y el rey le dijo:

—Mi hija Cabellos Dorados se bañó en el mar y perdió allí un anillo de oro; esto debes encontrarlo y traerlo.

Jorge fue al mar y caminó tristemente por la orilla; el mar estaba claro, pero tan profundo que ni siquiera podía ver el fondo, y ¿cómo iba a encontrar un anillo en el fondo?

—¡Oh! Si mi pez dorado estuviera aquí, él podría ayudarme.

En ese mismo instante algo brilló en el mar, y desde las profundidades hasta la superficie emergió el pez dorado.

—Bueno, aquí estoy para ayudarte. ¿Qué necesitas?

—Tengo que encontrar un anillo de oro y ni siquiera veo el fondo.

—Hace poco me encontré con un lucio, llevaba un anillo de oro en la aleta. Espera un poco y te lo traeré.

Y al poco tiempo regresó de las profundidades del mar y trajo consigo la pica, el anillo y todo.

El rey aplaudió a Jorge por haber cumplido tan bien su tarea; y después de esto, a la mañana siguiente, impuso la tercera tarea.

—Si quieres que le dé mi princesa Cabellos Dorados a tu rey como novia, debes traerle agua viva y muerta, porque la necesitará.

Jorge, sin saber adónde ir en busca de agua, caminó al azar de un lado a otro, donde sus pies lo llevaban, hasta que llegó a un bosque negro.

—¡Oh! ¡Si mis cuervos estuvieran aquí, tal vez podrían ayudarme!

Aquí algo susurró sobre su cabeza, y allí vinieron dos cuervos jóvenes:

—Bueno, aquí estamos para ayudarte. ¿Qué harías? Tengo que traer agua viva y muerta, y no sé dónde buscarla.

—Espera un poco, te lo traeremos.

Y al poco tiempo cada uno le trajo a Jorge una calabaza llena de agua; en una calabaza había agua muerta, en la otra agua viva. Jorge se alegró de haber tenido tanto éxito y se apresuró a llegar al castillo. En las afueras del bosque vio una tela de araña tendida de pino en pino, y en medio de la tela de araña estaba sentada una gran araña chupando una mosca muerta. Jorge tomó la calabaza con el agua muerta, salpicó a la araña con ella y la araña rodó al suelo como una cereza madura. Estaba muerto. Después de esto salpicó a la mosca con el agua viva de la otra calabaza, y la mosca empezó a estirarse, a rascarse la telaraña y veló lejos en el aire.

—Por suerte para ti, Jorge, que me hayas resucitado—, zumbó junto a su oído, porque sin mí apenas habrías adivinado cuál de los doce es Cabellos Dorados.

Cuando el rey vio que Jorge también había descubierto la tercera cosa, dijo que le daría a su hija de Cabellos Dorados.

—Pero—, dice él, —debes seleccionarla tú mismo.

Entonces lo condujo a un gran salón; allí en medio había una mesa redonda, y alrededor de la mesa estaban sentadas doce hermosas doncellas, una igual a la otra; pero cada una tenía en la cabeza un largo gemido que caía hasta el suelo, blanco como la nieve, de modo que era imposible ver qué clase de cabello tenía cada una.

—Mira, ahí están mis hijas—, dice el rey. —Si adivinas cuál de ellos es Cabellos Dorados, la habrás ganado y podrás llevártela contigo; pero si no la aciertas, no te es decretada; debes irte sin ella. Jorge estaba en la mayor perplejidad, no sabía cómo empezar. En ese momento algo le susurró al oído:

—¡Zzzz! ¡Zzzz! camina alrededor de la mesa. Yo te diré cuál es. — Era la mosca que Jorge había resucitado con el agua viva. —No es esa chica, ni esa tampoco, ni aquella, aquí, esta es Cabellos Dorados.

—¡Dame esta hija!— exclamó Jorge—. La he merecido por mi amo.

—Lo has adivinado—, dijo el rey, y la doncella también se levantó inmediatamente de la mesa, se quitó el gemido y su cabello dorado se enrolló en ricas masas desde su cabeza hasta el suelo, y todo a su alrededor era tan brillante como cuando por la mañana sale el sol, de modo que a Jorge le dolieron de nuevo los ojos.

Después de esto, el rey le dio a su hija una escolta para su viaje, como era correcto y apropiado, y Jorge la llevó ante su amo para que fuera la esposa del viejo rey. Los dos ojos del viejo rey brillaron y saltó de alegría cuando vio Cabellos Dorados, y dio órdenes de inmediato de que se hicieran los preparativos para la boda.

—De hecho, quería hacer que te ahorcaran por tu desobediencia, para que los cuervos jóvenes pudieran darse un festín contigo—, le dice a Jorge; — pero como me has servido tan bien, sólo haré que te corten la cabeza con un hacha, y luego te enterraré respetablemente.

Cuando ejecutaron a Jorge, Cabellos Dorados le rogó al viejo rey que le regalara a su sirviente muerto, y el viejo rey no pudo negarle nada a su novia de cabellos dorados. Después de esto sujetó la cabeza de Jorge a su cuerpo, lo roció con el agua muerta, y el cuerpo y la cabeza crecieron juntos, de modo que no quedó ni el menor rastro de la herida; luego lo roció con agua viva y Jorge se levantó de nuevo como si hubiera nacido de nuevo, fresco como un ciervo y con la juventud radiante en su rostro.

—¡Oh! Qué bien he dormido—, dijo Jorge, y se frotó los ojos.

—Sí, en verdad has dormido profundamente—, dijo Cabellos Dorados; —Y si no hubiera sido por mí, por los siglos de los siglos nunca habrías despertado.

Cuando el viejo rey vio que Jorge había vuelto a la vida y que era más joven y hermoso que antes, con mucho gusto habría rejuvenecido de la misma manera. Inmediatamente ordenó que lo decapitaran también a él y luego lo rociaran con agua. Le cortaron la cabeza y lo rociaron y rociaron con agua viva hasta que toda el agua fue rociada; pero la cabeza no volvería a unirse al cuerpo bajo ninguna condición; sólo después comenzaron a rociarlo con el agua muerta, y en un momento se adhirió rápidamente al cuerpo; pero el rey estaba nuevamente muerto porque ya no tenían agua viva para resucitarlo.

Y como un reino sin un rey no puede existir, y no tenían a nadie tan inteligente como para comprender a todas las criaturas vivientes como lo hacía Jorge, nombraron a Jorge rey y a Cabellos Dorados reina.

Cuento popular checoslovaco Karel Jaromír Erben (1811–1870)

Karel Jaromír Erben

Karel Jaromír Erben (1811 – 1870), fue un escritor, historiador, abogado, archivero, poeta, traductor, coleccionista de cuentos y abanderado de romanticismo checo.

Scroll al inicio